La gente erróneamente cree que, si es buena regateando, es buena para cualquier negociación. O si es buena cañando, también. Pues no. Por eso un negociador10x sabe que debe desarrollar un conjunto integral de habilidades, y que, dependiendo la situación, usará unas y otras no, en cada caso. Las 10 características que todos debemos desarrollar para ser negociadores exponenciales son:
- Dominio propio
- Disciplina
- Tenacidad
- Asertividad
- Instinto
- Precaución
- Curiosidad
- Razonamiento numérico
- Creatividad
- Humildad
Todos nacemos con fortalezas en algunos de estos rasgos, pero seguro no en todos. Un buen negociador ejercita sus fortaleces y busca aprender las demás.
Es importante identificar en qué soy bueno y en qué me falta
No se deje impresionar por la gente que es fuerte en un par de estos rasgos. El secreto está en desarrollarlos todos a un nivel funcional que le permita mezclar las habilidades dependiendo la situación.
En este blog y en los que vienen hablaremos de estas 10 características, entenderemos desde una perspectiva pragmática qué son, para qué sirven y cómo se usan
Dominio propio
El dominio propio es clave para desarrollar paciencia y permanecer calmado cuando estamos bajo presión. Es fácil no necesitar dominio propio cuando la negociación es amistosa y se está en un ambiente colaborativo (es decir, a la izquierda del reloj de la negociación).
Pero cuando hay mucho en juego, cada cuál quiere lo suyo y el tiempo apremia, usted necesita dominio propio. Aquí, el que se deja llevar por las emociones, pierde.
¿Quién de base ha desarrollado dominio propio?
Deportistas, abogados, médicos, policías, directivos de corporaciones, en fin, personas acostumbradas a la presión emocional.
Carl Jung, el famoso psiquiatra suizo decía que “hasta que no hagamos lo inconsciente, consciente. Este último gobernará nuestras vidas y lo llamaremos destino”
Esto explica el éxito de muchas personas en muchas disciplinas. Déjeme explicárselo.
Las personas realmente exitosas en un arte, habilidad, o profesión, usualmente les pasa lo siguiente:
descubren tempranamente que tienen una habilidad innata para hacer algo muy bien,
nacieron con ella, la tienen de manera inconsciente y simplemente les fluye hacerla bien.
Pero no se quedaron ahí, no se conformaron.
Se tomaron el trabajo de entender los mecanismos que rigen esa habilidad, decodificaron qué es exactamente lo que hacen y cómo lo hacen para que funcione tan bien.
¡Y más importante aún, entendieron cuáles son las acciones, pasos o ejercicios claves para mejorarla de manera consciente!
En otras palabras, para poder mejorar una habilidad, cualquiera que sea, usted tiene que pasarla del inconsciente al consciente y esto no se puede hacer si usted no es bueno equilibrando sus emociones. Si no es observador, calmado y reflexivo, es decir si no tiene dominio propio
Pongamos un ejemplo. Lucia es una ejecutiva de una corporación farmacéutica, es muy hábil con la gente, se conecta con todo el mundo, todo el mundo la entiende y le hace caso.
Indiscutiblemente Lucia nació con un don, se le facilita conectarse con los demás. Pero Lucia decodificó (lo llevó al consciente) su don para poderlo mejorar.
¿cómo lo hizo?
Identificó conscientemente qué la hace tener tanto éxito con la gente.
Se dio cuenta que su sonrisa genuina cuando se dirige a la gente, su capacidad de describir lo que las otras personas sienten (y tener en cuenta eso al hablarles), junto con el uso de un lenguaje que incluye las mismas palabras de sus interlocutores, la hacen ser muy buena conectándose con los demás.
Entonces Lucia sabiendo esto se ha dedicado a intensificar esos rasgos. Sonreír más, entender más a la gente (y hacérselo saber), identificar conscientemente el lenguaje de los demás y usarlo.
De esta manera una habilidad innata se convierte en un arma consciente potentísima, en constante mejoría.
Ejercer dominio propio en una negociación implica percibir todos los cambios que se dan en ella: ánimos, conflictos, percepción de conflicto (así no sea real), sensibilidades entre otros.
En una negociación nada pasa por accidente. Por esto, tener la mente calmada, clara y operar como un negociador consciente, conectado con la realidad en su máxima capacidad, es esencial para estar en control y tener éxito.
¿Qué tanto dominio propio le falta por desarrollar a usted? Y ¿qué ejercicios hace para lograrlo?
2 comentarios